Skip to main content

La animación, el dibujo y el diseño de objetos en movimiento han estado presentes en los inicios de los experimentos cinematográficos desde los juguetes ópticos anteriores al comienzo del cine.

EN 1799 un mago Belga llamado Etienne Gaspar Robert patentó el fantascopio. Era una linterna mágica que utilizaba ya procedimientos que serían usados luego en los proyectores de animación. En 1892 Joseph Antonine Plateau creó el fenaquitoscopio, un disco circular en el que estaban dibujados distintos planos de un hombre o un animal en acción o movimiento.La observación sólo podía ser individual, por lo que técnicamente no estamos hablando de cine aún.

Luego siguieron los inventos de Emile Reynaud, el praxinoscopio, que a través de una serie de espejos reflejaba la imagen hacia el espectador.

Leave a Reply